Investigación

Publicaciones

La inmigración dominicana en los Estados Unidos
Historia
Autor: Del Castillo, José y Mitchel, Christopher (editores)
Edición: Universidad APEC; Editorial CENAPEC.
Fecha: 1/1/1987 12:00:00 AM.
ISBN: .
Citación: Del Castillo, J. y Mitchel, C. (editores) (1987). La inmigración dominicana en los Estados Unidos. Santo Domingo: Universidad APEC, Editorial CENAPEC

Estos son trabajos seleccionados sobre todo a partir de una serie de conferencias desarrolladas en el Museo del Hombre Dominicano y el auditorio del Banco Central entre el 27 y el 29 de abril de 1983. Tratan el tema de la inmigración dominicana en los Estados Unidos: sus motivos y efectos en la demografía, en la estructura familiar, en los esquemas productivos, en el mercado laboral y en el ámbito económico de las sociedades locales de origen, así como las características que asumía entonces dicho movimiento migratorio en la propia sociedad estadounidense, todo dentro del marco mayor de los movimientos migratorios caribeños que tenían por destino al referido país. Estos textos constatan ya cómo el flujo de los dominicanos a la sociedad norteamericana ha operado como medio inductor de la modernización y la movilidad social en el seno de República Dominicana.

David Bray: Antropólogo y se desempeña como funcionario de Interamerican Foundation. // José del Castillo: Sociólogo, consultor privado y profesor del Departamento de Sociología de la UASD y de la Maestría en Sociología Política de UNAPEC. // Eugenia Georges: Antropóloga y labora en el Departamento de Antropología de Rice University. Posee experiencia en trabajo de campo en la República Dominicana, con estudios sobre el fenómeno migratorio en comunidades de la Sierra y sobre la actividad pesquera en comunidades del Suroeste. // Sherri Grasmuck: Socióloga y profesora del Departamento de Sociología de Temple University. Condujo proyectos de investigación sobre el tema migratorio en la RD. // Douglas Gurak: Sociólogo y trabaja en el Hispanic Research Center de Fordham University. Ha realizado estudios demográficos y movimientos migratorios en la ciudad de Nueva York. // Mary Kritz: Socióloga y labora como funcionaria de Rockefeller Foundation. // Patricia Pessar: Antropóloga y trabaja en el Center for Immigration Policy and Refugee Assistance de Georgetown University, como coordinadora. Posee experiencia en trabajo de campo en América Latina, conduciendo investigaciones en Brasil y en la República Dominicana. Realizó estudios sobre la comunidad cibaeña y la fuerza de trabajo dominicana en la ciudad de Nueva York.

Publicaciones relacionadas: